Esta exposición pictórica y de cerámica la llevé a cabo con mi hermana fotógrafa donde las dos buscamos hablar de las mujeres menonitas, darles un espacio y reconocimiento por su desarrollo en esta comunidad.
Se ha dicho ya bastante y en una Exposición pictórica el arte necesita estar ahí para su audiencia y cada espectador lo puede leer, percibir y criticar como individuo.
Lo que me inspiro para elaborar esta exposición fueron varios puntos que se establecieron en mi carrera simultáneamente. Cuando estudie arte en la ciudad internacional de Vancouver Canada fui la única Menonita en la facultad de artes visuales. Yo sentía que era la única chica de una herencia Menonita en toda la ciudad. Era un schocke cultural bastante grande para percibir el mundo y abrir mi horizonte. Durante varios años elabore mi propio estilo de expresión artística y bastante conceptual y abstracta. Así me sentía mucho mas segura de mis obras y menos diálogos que mantener. Durante varios años tuve un bloc de artista donde no produce ninguna pieza de arte porque nada me hablaba ni traía sentido.
Entiendo que el problema fue la falta de audiencia. Regresando a mi comunidad Menonita de nuevo pase por un cultural schok mas grande después de mucha experiencia, cambios culturales y trece años afuera.
integrando de nuevo aquí en esta región me causo muchas dificultades una de ellas insolación completa de la comunidad en especial la religión. La falta de eventos culturales en especial de artes me parecía la muerte. De nuevo empezó el deseo de crear arte y esta vez empece con la cerámica ya necesita menos creatividad artística y mas practica laboral. Me parecía buenísima idea usar ese medio para terapia de arte, que desde años me fascinaba el concepto. Durante mis creaciones recibí mucha visita curiosa preguntándome el porque hacia cerámica, y ahora me conocen mas por la Cerámica funcional como artista visual. Me empece a preguntar, porque me encanta crear piezas funcionales? Porque estoy haciendo los platos y vasos y no paro de hacerlas? Observando mis alrededores y el estilo de vida común que tenemos las mujeres Menonitas es el ambiente domestico. Obviamente pensé que creando esas piezas funcionales podría algún día venderlas para mantenerme este lujo de arte terapia. Mientras creando las piezas funcionales, constantemente mi mente me critica como puedes justificar ser artista y hacer este tipo de creaciones. Aquí es donde empece a realizar la realidad del arte en los Campos Menonitas, hablando del arte académico que aun no se encuentra en el sistema educativo, no se aprecia para nada. Es un área completamente ignorada.
Aprendi que nuestros estilos de vida están basadas en una necesidad de sobrevivir y es bastante primitiva. El arte es solo un lujo, no es una necesidad y por eso se considera un pasatiempo de hobby. Me ha pasado una y otra vez que piensan que haciendo el arte es solo para celebrar mi talento, pero el deseo mas grande que tengo para mi comunidad es la educación de la necesidad del arte. El arte es capaz de cruzar fronteras, es un idioma universal que no es basada en una sola perspectiva, raza, comunidad o religión sino es capaz de eliminar lo que nos separa culturalmente en nuestras comunidades.
Verónica Enns