Huesos, carne, sangre,
imaginación, pensamientos y creencias.
El acto que consuma la creencia espiritual del ser humano es el ritual, donde se materializan una serie de actos que validan a la persona como creyente.
Cada ritual necesita de sus hábitos que día tras día refuerzan la creencia que lo sostiene. El hábito del artista, o de la creación artística, es ese ritual que enfoca su particular visión de las cosas.
El artista cree en su arte, en sus rituales, en sus rutinas.
El arte ayuda a cambiar, permite madurar e incluso unir creencias y personalidades de todo tipo. A Verónica Enns y Alfredo Cota les une la creencia en el arte, es decir, el producto de años de rutina artística, con todo los símbolos y rituales que se generan durante el proceso. Ellos son diferentes, es mediante el arte que sus dos culturas, sus dos creencias, pueden observarse y convivir.
Rituales y el artista nace de la introspección de dos creadores chihuahuenses unidos por la materia y el reconocimiento a la madre naturaleza, Verónica con sus raíces menonitas ofrece una oda a la tierra matizada de colores, Alfredo con la fortaleza del desierto deliciense y sus cristales de Naica nos comparte la pasión por la fauna estilizada y vigilante, se adentran a un nuevo territorio de creación en colectivo, nuevos retos y una misma pasión ante sus rutinas diarias. El arte les ha abierto las puertas del mundo y con esta exposición ofrecen su visión en la conmemoración del cien aniversario de la llegada de los menonitas a México, específicamente al estado de Chihuahua.
Al centro de los campos menonitas nace una visión plástica que trasciende fronteras imaginarias, ya que la comunidad menonita tradicionalmente ha sido cerrada hacia el mundo y sus expresiones artísticas consideradas vanidad o sin utilidad alguna, RITUALES es sensible a esta cultura y aporta una respetuosa ofrenda con materiales de tierra y formas solemnes de la naturaleza, animales de la sierra y el desierto de Chihuahua.
A un siglo de la llegada de una cultura nómada al desierto de México, la dupla de artistas es bien recibida en la sala de exposiciones mas importante del Museo y Centro Cultural Menonita y su obra estará expuesta del 10 de agosto al 10 de octubre dentro de las actividades principales en los festejos del cien aniversario.
Raúl Ramírez “Kigra”