Miel & Tomillo

EL NIDO

Cuando Ale Fuentes se me acercó por primera vez con su idea, fue emocionante e intimidante a la vez.

Las arcillas de alta se encogen bastante y para hacer vasijas con medición requiere precisión. Cada pieza de mi estudio está torneada o creada a mano, por lo tanto, siempre hay ligeras variaciones en las medidas y formas que hacen que cada pieza sea única. Trabajar en una serie de producción y en este caso tazas medidoras tuvo su propio desafío.

Con este reto volví a lo básico, crear un costalito de arroz que pesara la cantidad final deseada, envolví la arcilla alrededor del saco para obtener el peso de arcilla más cercano posible, luego con ese peso de arcilla podría tornear la pieza más cercana a su medida.

Verónica Enns

Miel y Tomillo busca el bienestar integral de la mano de la alimentación. La idea está en que las porciones alimenticias sean las correctas para cada persona, independientemente de su dieta personal. Se promueve la alimentación consciente e intuitiva al mismo tiempo que enseña las porciones correctas de cada grupo de alimentos. Las medidas de cada una de las piezas están pensadas para distintos ingredientes que juntos, logran un balance de alimentación saludable y facilitan el monitoreo de la misma.
Un proyecto que inicia con la idea de ayudar a encontrar el equilibrio.

  • Ale Fuentes

Proceso de Creación

Las arcillas de temperaturas altas están especialmente refinadas para resistir temperaturas altas (1200º) garantizando un artículo vitrificado y menos poroso. Esto le da a la pieza una mayor resistencia y sobre todo libre de plomo, es la mejor calidad disponible en el mercado en una pieza completamente hecha a mano por el autor. Esta arcilla única se mezcla y recicla desde cero con una receta personalizada probada y probada durante varios meses por el autor. El proceso de cada lote es de dos a tres semanas.

Las cerámicas disponibles comercialmente se cuecen principalmente a temperaturas bajas (800º-900º) para mantener bajos los costos de producción. Esto los hace menos vitrificados y posiblemente con plomo que expone al artesano a un ambiente dañino a su salud. El proceso no es ético, por tanto, los costos de fabricación son más bajos.

Al comprar cerámica, es importante conocer la diferencia en su fabricación y procesos. El plomo puede causar daños graves a los órganos cuando se consume con regularidad y, por lo tanto, está prohibido en la mayoría de los países del primer mundo, incluído México, sin embargo, el control de calidad en el etiquetado y el uso del plomo está lejos de ser practicado correctamente.

Verónica evita el plomo a todo costo ya que ella es la principal trabajadora del estudio y es consciente de los daños que puede ocasionar a su salud y el tuyo.

Las cerámicas de cocción superior también dan a las piezas acabados en superficies únicos. No verás tantos colores brillantes ya que los materiales sin plomo tienden a necesitar una temperatura más alta para vitrificar.

Para un mejor manejo ergonómico y que también el conjuto se viera hermoso se buscó que los recipientes encajaran uno con el otro. Esto implicó alterar de poco a poco las formas de estos cuencos, afectando cada ves la medida exacta.

Dicho esto, todos los elementos tendrán una ligera variación, pero muy cerca de las necesidades de Ale, ya que ella diseñó su programa de alimentos en consecuencia. Aprecio y agradezco su paciencia y comprensión a este largo y hermoso proceso de la cerámica artesanal.

Conoce tu Nido

Tu Nido es la idea inicial de un sueño de Alejandra al abrazar la esencia de una vida más sana y consciente, plasmada en trazos y creada con barro gracias a las manos de Verónica. Los cuencos y el plato son un conjunto de piezas de stoneware hechas una por una, totalmente a mano y quemadas a alta temperatura en un pequeño taller en los campos menonitas de Chihuahua.

Al ser piezas de barro quemadas a alta temperatura, los cuencos y el plato son bastante rígidos y menos porosos permitiendo también utilizar esmaltes especiales creados en el taller.

El Nido son piezas creadas con mucho respeto y conciencia, en parte con barro reciclado de otros proyectos y en horno eléctrico que evita contaminación ambiental. Así mismo apoyas a utilizar menos utensilios de plástico y/o desechables.

Todas las piezas creadas en el taller de Verónica son libres de plomo para poder ser utilizadas en la cocina con todo tipo de alimentos y bebidas.

Cuida tu cerámica

error: ¡Derechos Reservados!