Mennonite Heritage Market 2022

There always seems to lack time for me when it comes to creating ceramics for upcoming markets. This summer heritage market by countrysidehandcraftmarket and aniversariomenonitas (links below) will be particularly interesting as it is geared to celebrating a centennial of memories and treasures of our Mennonite culture here in north mexico. 

With this in mind and our recent travels to Manitoba Canada keep me busy spinning inside my little head of what next to produce in my ceramic studio. The more I learn about Mennonites the more confusing I find their culture. The common ground to most is a hard working woman and her cherished table and tableware. Rituals which happen routinely during the day, the week and the months; sometimes casual other times a little dressier. 

Living on a farm requieres a special kind of team effort. Sharing the workload wasn’t always a matter of gender roles, in my opinion, it was rather of seeing and attending to what needed to be accomplished first as the cows don’t wait to be milked, the rhubarb doesn’t stop growing nor the kiddos stop being hungry. Farm living depends a whole lot in the seasonal stages and changes. They demand attention in the moment. 

As a modern woman now and having grown up on a farm I see how important this closeness to the earth and it’s offerings are to our development; understanding how our food is grown and produced can ultimately change our overall well-being. We all live from the earth, and that heritage of farm living, specially here in The Mennonite colonies, is something I am proud of. I regret daily the pressures of global farming and it’s consequences on our health and the planets.  

As contemporary Mennonites we have the luxury to learn about our history and that is thanks to our historians, teachers, storytellers and artists who take the time to research, document and share their observations. We now can understand much better why we have such interesting traditions, how they were formed and traveled with our grandmothers while fleeing and migrating from countries to countries.

Now those are some values to keep holding on to and sharing with future generations. Having said all that, thanks to modernity many of the heavy workloads on farms have now been replaced with technology and therefore it is an ideal time to learn about our collective history and achieve a greater balance for the “now-a-days” gender roles.

Image credits @2022 Verónica Enns at the Mennonite Heritage Village, Steinbach Manitoba Canada

Traducción a Español

En mi experiencia, siempre parece faltar tiempo para crear piezas de cerámica para los próximos mercados.

Este mercado patrimonial de verano organizado por countrysidehandcraftmarket y aniversariomenonitas (enlaces abajo) será particularmente interesante, ya que está orientado a la celebración de un centenario de recuerdos y tesoros en nuestra cultura menonita aquí en el norte de México.

Con esto en mente y nuestros recientes viajes a Manitoba Canadá, me mantienen mi pequeña mente girando para generar nuevas ideas para producir en mi estudio de cerámica. Cuanto más aprendo sobre los menonitas, más confusa encuentro su cultura. El terreno común para la mayoría es una mujer trabajadora y su preciada mesa y vajilla. Rituales que ocurren rutinariamente durante el día, la semana y los meses; a veces casuales, otras veces un poco más elegantes.

Vivir en el campo o una granja requiere un tipo especial de esfuerzo en equipo. Compartir la carga de trabajo durante los días pioneros tal vez no siempre fue una cuestión de roles de género, (en mi opinión) fue más bien ver y atender qué prioridades debían lograrse primero, ya que las vacas nunca esperan a ser ordeñadas, el ruibarbo no deja de crecer ni los niños esperan ser alimentados. La vida en la granja depende mucho de las demandas y cambios estacionales. Necesitan atención en este momento. Tanto la mujer como el hombre tienen experiencia en ciertas áreas y juntos lograron cumplir con el trabajo.

Como mujer moderna ahora y habiendo crecido en una granja, veo lo importante que es esta cercanía a la tierra y sus ofertas para nuestro desarrollo; entender cómo se cultivan y producen nuestros alimentos puede cambiar nuestro bienestar general. Todos vivimos de la tierra, y esa herencia de vida agrícola, especialmente aquí en las colonias menonitas, es algo de lo que estoy orgullosa. Lamento a diario las presiones de la agricultura global y sus consecuencias para nuestra salud y la del planeta.

Como menonitas contemporáneos, tenemos el lujo de aprender sobre nuestra historia y eso es gracias a nuestros historiadores, profesores, narradores y artistas que se toman el tiempo para investigar, documentar y compartir sus observaciones. Ahora podemos entender mucho mejor por qué tenemos tradiciones tan interesantes, cómo se formaron y viajaron con nuestras abuelas mientras huían y migraban de países a países. Ahora, para mí, estos son algunos valores a los que seguir aferrarse y compartir con nuestras generaciones futuras. Igual con esta historia y experiencias colectivas podemos lograr un balance para los roles de genero ya que la tecnología ha reemplazado mucha labor manual y esto se convierte en un lujo intelectual.

Para aprender mas de los eventos del 10-14 de Agosto 2022 sigue estas ligas:

https://www.instagram.com/countrysidehandcraftmarket

https://www.instagram.com/aniversariomenonitas

error: ¡Derechos Reservados!